El método de repetición es el más utilizado para el desarrollo de la rapidez debido a que el tiempo de descanso permite su máximo desempeño, incidiendo en el sistema anaerobio alactácido, los tiempos que se proponen para el trabajo no deben superar los 10 segundos.
Contenido: El ejercicio consiste en realizar un modelo táctico de contraataque combinado a dos contrarios, uno y seguidamente dos ataques combinados a la palchagui con la máxima rapidez de ejecución. Se recomienda la selección de ejercicios que los atletas dominen, de manera que se desempeñen al máximo de sus posibilidades.
Dosificación: El Ejercicio esta compuesto por 4 series de 6 repeticiones con 6 segundo de duración, las micro pausas tienen una duración de 30 seg. y las macro de 3 mín. La intensidad no se debe controlar desde el punto de vista biológico (RFC), ya que los procesos de respuesta vegetativos son mucho más lentos que los somáticos, debido a que el corto tiempo de trabajo que presentan cada repetición junto a una recuperación completa entre cada una de estas, no permite que la frecuencia cardiaca alcance valores elevados.
Objetivos psicopedagógicos. |
Objetivos biológicos. |
|
|