Este Método es muy parecido al Fartlek, solo que los cambios de ritmos no se hacen por alegría, sino es el profesor quien estructura los momentos precisos de los mismos, además de controlar el tiempo y la distancia. Estos suelen tener diferentes dinámicas, 3–1; 2–1; 3–2; 2–3 donde el primer número significa la unidad de medida moderada y el segundo la intensa. Contenido: El ejercicio se basa de un trabajo en pareja dirigido por el profesor, a diferencia del método anterior cada modelo táctico planificado tendrán dos o más variantes, brindando la posibilidad que el atleta seleccione la más conveniente. Los atletas trabajarán buscando el momento oportuno de la aplicación, pero a la señal del profesor deberán realizar pequeños tiempos de frecuencia de pateo al peto del contrario a la mayor rapidez posible.
Objetivos psicopedagógicos. |
Objetivos biológicos. |
|
|